DISEÑO DE UN EJERCICIO PARA LA COMPRENSIÓN Y ANÁLISIS DE CONCEPTOS RELACIONADOS CON LA DIVERSIDAD CULTURAL
Justificación:
CULTURA DE ESCUCHA,CONDICIÓN DE LA DEMOCRACIA* Mariflor Aguilar Rivero
Objetivos:
* Identificar los tipos de escucha
* Analizar la relevancia del tema de la escucha en sucesos contemporáneos
* Analizar la ideología de distintos autores considerando la carga cultural que incluyen
Recursos:
Presentación en Power Point, citas de diversos autores
Desarrollo:
1) Realizar una búsqueda bibliográfica del tema específico a tratar.
2) Identificar citas diversas que incluyan los principales aspectos de interés del tema particular.
3) Elaboración de material didáctico. Trascripción de las citas seleccionadas, en diapositivas, papel cartulina, papel bond, etc. Quedará a criterio del facilitador (quien diseña o propone el uso de la dinámica).
4) Diseño de algún sistema de selección para la participación aleatoria de los alumnos. Es decir, fichas o números para realizar un sorteo.
5) Cada alumno realizará la lectura de una de las citas, en el orden que le corresponda según el sorteo.
6) Realizará la lectura en voz alta, después contará con 1minuto para analizarla para luego comentar sus observaciones al grupo. Esto es, su interpretación de la cita, en qué se relaciona ésta con el tema tratado y su opinión al respecto.
7) Posteriormente, el grupo participará con sus observaciones y opiniones a cerca de la cita y de la postura tomada por el compañero lector.
8) Se generará una discusión entre los alumnos, en la cual todos, o la mayoría deberá definir una postura sobre las opiniones expuestas.
9) El facilitador aportará con su opinión y finalmente expondrá las conclusiones del diálogo.
10) Se sigue con otro alumno hasta que sean leídas todas las citas o hayan participado todos los alumnos del grupo.
11) Para concluir, los alumnos elaborarán sus conclusiones de lo aprendido con la técnica o lo que hayan considerado más importante, algunos ensayos serán leídos al grupo y se evaluará de forma colectiva la eficiencia de la dinámica.
Hablando es posible agradar a veces, pero escuchando se agrada siempre. Otto von Bismarck-Schöhausen
No esperes a que te toque el turno de hablar, escucha de veras y seras diferente. Charles Chaplin
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Una dinamica muy acertada, amena y comprensible, me gusto como logro que todos expusieramos nuestros puntos de vista sobre las citas y que a pensar de diferencias se logra comprender el punto de vista de los demas, con tan solo saber escuchar. :D
ResponderEliminarEsta dinámica tuvo puntos a favor y en contra, me gusto mucho las fresas, ya que nos hacían reflexionar acerca del significado de las frases que no ponia, el punto encontra que vi fue, que llego a ser demasiado larga, pero estubo muy bien
ResponderEliminarme gustó mucho la dinñamica; ya que no me había puesto a pensar y reflexinar qué es lo que realmente se quiere dar a entender con las frases...a parte fue algo fuera de lo común..
ResponderEliminarse me hiso interesante el relacionar las frases con aspectoas actuales, solo que se me hizo un poco larga y tediosa talvez si hubieras utilizados mas materiales y lo hubieras echo de una forma mas dinamica hubiese estado perfecto. byen chica
ResponderEliminarCreo que fue de las dinamicas mas originales , ademas de que nos hizo pensar y reflexionar , ya que por ejemplo parecian frases muy simples , pero al tratar de interpretarlas , algunos compañeron no sabian como hacerlo .
ResponderEliminarAdemas algunas de las frases me gustaron mucho
El hecho de que la compañera dulce nos hiciera pensar para relacionar las citas que dio con los temas que vimos fue muy bueno, por que la verdad, en lo personal luego m cuesta trabajo recordar bien lo que ya se ha visto en cuanto a teoria... soy mala para eso
ResponderEliminar